-
Posted By admin
-
-
Comments 0

¿Sabes cómo diferenciar la depresión bipolar de la depresión monopolar?
La depresión es una enfermedad del ánimo que ocasiona un sentimiento de tristeza constante y una pérdida del interés en realizar diferentes actividades.
Usualmente, afecta el pensamiento, los sentimientos y el comportamiento de una persona, además de generar varios problemas físicos y emocionales.
También llamada “depresión clínica” o “depresión unipolar”, suele confundirse con otra enfermedad del ánimo, conocida como “depresión bipolar o enfermedad bipolar” (antiguamente trastorno maniaco-depresivo).
Depresión de tipo bipolar
La enfermedad bipolar es aquella que, además de los síntomas depresivos, genera episodios de aceleración, hiperactividad o manía.
Estos episodios se presentan en algún momento de la vida de la persona y se manifiestan como aceleración, euforia, irritabilidad y ausencia de la necesidad de dormir.
Con frecuencia es difícil realizar el diagnóstico, pues la persona consulta en la fase de depresión y no en la de euforia.
Características de la enfermedad de tipo bipolar
- Cuadro clínico: la persona duerme más de lo habitual, de día y de noche. Come más de lo habitual, en especial dulces y chocolates, lo que genera el aumento de peso.
- Se presentan muchos episodios depresivos en la vida, con un inicio precoz, antes de los 15-20 años de edad.
- Existen antecedentes familiares: parientes con hipomanía. Varias generaciones con episodios depresivos y/o maníacos. Actos o intentos suicidas en la familia. Tratamientos de episodios afectivos familiares.
- Resistencia terapéutica a los antidepresivos o agravamiento con antidepresivos.
Test de autodiagnóstico de la depresión bipolar
A principios de este siglo se diseñó un cuestionario para ayudar en el auto diagnóstico de la depresión bipolar.
A continuación, se muestra la “Encuesta de Enfermedades del Ánimo” (Mood Disorder Questionnaire, cuya autoría pertenece a Dr. Hirschfeld R y colaboradores, Am J Psychiatry 157:1873-1875. 2000).
A. ¿Ha habido algún período durante toda su vida en el cual no ha estado como normalmente es?
- ¿Y se ha sentido tan bien o tan “acelerado” (activo) que los demás han pensado que no está como usualmente es, o ha estado tan “acelerado” que ha tenido problemas?
- ¿Ha estado tan irritable que le ha gritado a personas o ha iniciado discusiones y conflictos?
- ¿Ha sentido con mayor confianza que lo habitual?
- ¿Ha necesitado dormir menos que lo habitual sin que eso sea un problema?
- ¿Ha estado más conversador (a) y ha hablado más rápido que lo habitual?
- ¿Los pensamientos fluyen más rápido y no puede controlarlos?
- ¿Y ha estado más distraído (a) que lo habitual con dificultad para concentrarse o prestar atención?
- ¿Se ha sentido con mayor energía que lo habitual?
- ¿Ha estado más activo (a), haciendo más cosas que lo habitual?
- ¿Se siente más sociable, saliendo con mayor frecuencia o, por ejemplo, llamando por teléfono a sus amigos(as) en medio de la noche?
- ¿Y ha estado más interesado(a) en el sexo que lo habitual?
- ¿Y ha hecho cosas que usualmente no hace o que los otros encuentran excesivas, inadecuadas o arriesgadas?
- ¿Y ha gastado más dinero involucrándose usted mismo o a la familia en problemas?
B. Si ha contestado “Sí” en más de una pregunta, responda lo siguiente:
¿Esas conductas han ocurrido durante el mismo período de tiempo?
Encierre en un círculo su respuesta:
- Sí
- No
C. En relación a las preguntas anteriores, ¿Cuan problemáticas han sido para usted?
(Por ejemplo, si la ocasionan dificultad para trabajar, problemas familiares,
problemas económicos, problemas legales, conflictos o peleas).
Encierre en un círculo su respuesta:
- Sin Problemas
- Problemas Menores
- Problemas Moderados
- Serios Problemas
RESULTADOS:
Con más de 7 alternativas en el ítem A, responde sí en el ítem B y los problemas son moderados o serios en el C, podría ser diagnosticado como portador de una enfermedad bipolar. En este caso, recomendamos acudir a una consulta psiquiátrica.